Telescopios Keck I y Keck II
Mauna Kea Access Road, Mauna Kea,, Hawai (HI 96720)
Estados Unidos
El Maunakea Observatories Complex es un grupo de telescopios de clase mundial ubicados cerca de la cima del volcán Maunakea, en Hawái. Gracias a sus condiciones ideales para la astronomía, alberga instalaciones de varios países y es uno de los centros de observación más importantes del mundo.
Descripción
Los telescopios Keck I y Keck II son dos de los instrumentos astronómicos más poderosos del mundo. Están ubicados en el Observatorio W. M. Keck, en la cima del volcán inactivo Mauna Kea, en Hawái, a más de 4.200 metros de altitud. Este sitio es uno de los mejores del planeta para la observación astronómica, gracias a su atmósfera estable, escasa contaminación lumínica y aire seco.
Ambos telescopios son reflectores de tipo Cassegrain modificado, y cada uno posee un espejo primario de 10 metros de diámetro. A diferencia de los espejos tradicionales de una sola pieza, estos están compuestos por 36 segmentos hexagonales controlados por un sistema activo que mantiene su alineación perfecta. Este diseño innovador permite captar enormes cantidades de luz con gran precisión.
El Keck I comenzó a operar en 1993, y el Keck II en 1996. Juntos, han sido fundamentales para numerosos descubrimientos en astronomía moderna. Se han utilizado para estudiar exoplanetas, galaxias lejanas, supernovas y las órbitas de estrellas cercanas al centro de la Vía Láctea, ayudando a confirmar la existencia de un agujero negro supermasivo.
Ambos telescopios cuentan con sistemas avanzados de óptica adaptativa, los cuales corrigen en tiempo real las distorsiones causadas por la atmósfera terrestre. Esto permite obtener imágenes tan claras como si se observara desde el espacio. Gracias a estas capacidades, los Keck siguen siendo referencia mundial en investigación astronómica.
Datos técnicos del telescopio
- Tipo de óptica: Telescopio Maksutov-Cassegrain
- Tipo de montura: Montura Ecuatorial
- Tipo de Funcionamiento de la Montura: Montura Computerizada