Complejo de Observatorios de Mauna Kea
Sobre "Complejo de Observatorios de Mauna Kea"
El Complejo de Observatorios de Mauna Kea es un conjunto de instalaciones astronómicas independientes situadas en la cumbre del volcán Mauna Kea, en Hawái, a una altitud de 4,205 metros. Esta ubicación es ideal para la observación astronómica debido a sus cielos oscuros, baja humedad y estabilidad atmosférica.
El desarrollo de observatorios en Mauna Kea comenzó en la década de 1960, cuando el astrónomo Gerard Kuiper identificó el potencial del sitio para la astronomía infrarroja. A lo largo de los años, diversas instituciones internacionales han establecido telescopios en la cumbre, incluyendo el Telescopio Canadá-Francia-Hawái (CFHT), el Observatorio Gemini Norte y el Telescopio Subaru, entre otros.
La gestión del área recae en la Universidad de Hawái, que arrienda la tierra del Departamento de Tierras y Recursos Naturales del estado. Sin embargo, la presencia de los observatorios ha generado controversias debido a la importancia cultural y religiosa de Mauna Kea para los nativos hawaianos, así como por preocupaciones ambientales. Estas disputas han llevado a protestas y debates sobre la construcción de nuevas instalaciones, como el Telescopio de Treinta Metros (TMT).
A pesar de las controversias, el Complejo de Observatorios de Mauna Kea sigue siendo un centro clave para la investigación astronómica mundial, contribuyendo significativamente a nuestra comprensión del universo.