Cargando...

Telescopio infrarrojo de NASA

​El NASA Infrared Telescope Facility (IRTF) es un telescopio de 3 metros de diámetro, optimizado para la astronomía infrarroja, ubicado en el Observatorio Mauna Kea en Hawái. Construido inicialmente para apoyar las misiones Voyager, actualmente sirve como la instalación nacional de Estados Unidos para la astronomía infrarroja, dedicando al menos el 50% de su tiempo de observación a la ciencia planetaria. Operado por la Universidad de Hawái bajo un acuerdo cooperativo con la NASA, el IRTF ha realizado contribuciones significativas en la observación de objetos del Sistema Solar, el vecindario solar y el espacio profundo.
Complejo de Observatorios de Mauna Kea

Mauna Kea Access Road, Mauna Kea,, Hawai (HI 96720)

Estados Unidos

El Maunakea Observatories Complex es un grupo de telescopios de clase mundial ubicados cerca de la cima del volcán Maunakea, en Hawái. Gracias a sus condiciones ideales para la astronomía, alberga instalaciones de varios países y es uno de los centros de observación más importantes del mundo.

Descripción

El Telescopio Infrarrojo de la NASA (IRTF), ubicado en el Observatorio Mauna Kea en Hawái, es un telescopio de 3.2 metros optimizado para observaciones en el espectro infrarrojo. Inicialmente construido para apoyar las misiones Voyager, actualmente sirve como la instalación nacional de Estados Unidos para la astronomía infrarroja, dedicando al menos el 50% de su tiempo de observación a la ciencia planetaria. Operado por la Universidad de Hawái bajo un acuerdo cooperativo con la NASA, el IRTF ha sido fundamental en estudios de objetos del sistema solar, la vecindad solar y el espacio profundo.

El IRTF está equipado con varios instrumentos avanzados que amplían sus capacidades observacionales. Entre ellos se encuentra SpeX, un espectrógrafo de resolución media que abarca longitudes de onda de 0.8 a 5.4 micrómetros, utilizado en una amplia gama de investigaciones planetarias y astrofísicas. Otro instrumento destacado es iSHELL, un espectrógrafo echelle de alta resolución que opera entre 1 y 5.3 micrómetros, permitiendo una cobertura espectral más amplia por configuración en comparación con su predecesor, CSHELL. Además, el IRTF cuenta con MIRSI, una cámara de imagen térmica infrarroja que abarca de 2.2 a 25 micrómetros y ofrece capacidad espectrográfica con rejilla de difracción. Estos instrumentos han permitido al IRTF participar en observaciones significativas, como el estudio del vulcanismo en Ío, la atmósfera de Saturno y sus anillos durante la misión Cassini, y la cartografía del agua y metano en la atmósfera de Marte.

Una característica notable del IRTF es su capacidad de observación remota, que permite a los astrónomos operar los instrumentos y realizar observaciones desde cualquier ubicación con acceso a internet de alta velocidad. Esto ha facilitado una programación más flexible y ha permitido a los investigadores realizar observaciones más frecuentes sin necesidad de desplazarse físicamente al observatorio. La combinación de su ubicación privilegiada en Mauna Kea, sus avanzados instrumentos y la posibilidad de operación remota, consolidan al IRTF como una herramienta esencial en la investigación astronómica infrarroja y en el estudio detallado de cuerpos celestes tanto dentro como fuera de nuestro sistema solar.

Datos técnicos del telescopio

  • Tipo de óptica: Telescopio Ritchey–Chrétien
  • Tipo de montura: Montura Ecuatorial
  • Tipo de Funcionamiento de la Montura: Montura Computerizada

Telescopios

El radiotelescopio Array Submilimétrico (Submillimeter Array, SMA) es un conjunto de 8 radiotelescopios ubicados en la cima de Mauna Kea, Hawái. Diseñado para estudiar longitudes de onda submilimétricas, se utiliza para investigar fenómenos como la formación de estrellas, agujeros negros, y galaxias distantes. Su ubicación en Mauna Kea permite obtener imágenes de alta resolución y estudiar objetos fríos y distantes en el universo.
El Telescopio Subaru es un telescopio óptico e infrarrojo ubicado en Mauna Kea, Hawái. Con su gran espejo, permite estudiar objetos distantes y fenómenos cósmicos.
​El NASA Infrared Telescope Facility (IRTF) es un telescopio de 3 metros de diámetro, optimizado para la astronomía infrarroja, ubicado en el Observatorio Mauna Kea en Hawái. Construido inicialmente para apoyar las misiones Voyager, actualmente sirve como la instalación nacional de Estados Unidos para la astronomía infrarroja, dedicando al menos el 50% de su tiempo de observación a la ciencia planetaria. Operado por la Universidad de Hawái bajo un acuerdo cooperativo con la NASA, el IRTF ha realizado contribuciones significativas en la observación de objetos del Sistema Solar, el vecindario solar y el espacio profundo.
El Telescopio Infrarrojo del Reino Unido (UKIRT) es un telescopio reflector de 3.8 metros especializado en observaciones astronómicas en el espectro infrarrojo, ubicado en el Observatorio de Mauna Kea, Hawái. Considerado uno de los telescopios infrarrojos más grandes del mundo, fue originalmente operado por el Reino Unido y actualmente es administrado por la Universidad de Hawái con financiamiento de la NASA. Su diseño Cassegrain clásico con montura ecuatorial inglesa incluye un espejo primario notablemente delgado y liviano, sostenido por un sistema computarizado de 80 pistones que mejora su rendimiento óptico. Esta estructura reduce la generación de calor, factor clave en la eficiencia de la observación infrarroja, consolidando al UKIRT como una herramienta valiosa en la astronomía moderna.
Keck I y Keck II son telescopios reflectores gemelos ubicados en Mauna Kea, Hawái. Cada uno tiene un espejo segmentado de 10 metros compuesto por 36 piezas. Keck I opera desde 1993 y Keck II desde 1996. Utilizan óptica adaptativa para corregir la distorsión atmosférica y son clave en estudios de exoplanetas, galaxias lejanas y agujeros negros.