Telescopio William Herschel
Santa Cruz de Tenerife
España
En el Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM), al borde del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, a 2.396 m. de altitud y en el término municipal de Garafía (La Palma), se encuentra una de las baterías de telescopios más completa del mundo.
Descripción
El William Herschel Telescope (WHT), con un espejo principal de 4.2 metros, es uno de los telescopios ópticos más grandes y avanzados en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma, España. Inaugurado en 1987, es administrado por el Isaac Newton Group of Telescopes (ING), y ha sido instrumental en diversos descubrimientos astronómicos en las últimas décadas, cubriendo una amplia gama de investigaciones astronómicas, desde la detección de exoplanetas hasta el estudio de la formación de galaxias.
El WHT ha sido equipado con una variedad de instrumentos científicos que permiten realizar observaciones en el rango óptico e infrarrojo cercano. Entre los instrumentos más destacados están los espectrógrafos de alta resolución, cámaras de campo amplio y sistemas de óptica adaptativa, que permiten corregir las distorsiones atmosféricas y obtener imágenes más nítidas. Esto ha permitido que el telescopio participe en proyectos científicos de vanguardia, como la búsqueda de planetas fuera de nuestro sistema solar y la investigación de los agujeros negros supermasivos en los centros de galaxias.
Además de su capacidad para realizar observaciones de alta precisión, el WHT ha sido parte de colaboraciones internacionales de gran relevancia, como la investigación sobre la naturaleza de la materia oscura y la energía oscura. Estos estudios han sido clave para avanzar en la comprensión de cómo el universo se estructura y evoluciona con el tiempo, y el WHT ha contribuido de manera significativa a la recopilación de datos en este campo.
A lo largo de los años, el WHT ha recibido diversas actualizaciones tecnológicas para mantenerse a la vanguardia de la investigación astronómica. Su legado en la ciencia y su impacto en la astronomía moderna son innegables, consolidándolo como uno de los telescopios más importantes del mundo para la investigación astronómica.
Datos técnicos del telescopio
- Tipo de óptica: Telescopio Reflector o Newtoniano
- Tipo de montura: Montura Ecuatorial
- Tipo de Funcionamiento de la Montura: Montura Computerizada
Datos tecnicos de la cámara astronómica
- Camara refrigerada: No
- Camara a color: No
- Rueda de Filtros: No