Cargando...

Observatorio Nacional de Kitt Peak

El Observatorio Nacional de Kitt Peak alberga una de las colecciones más grandes de telescopios ópticos y solares del mundo, siendo un centro clave para la investigación astronómica desde 1958.
Dirección: 950 N. Cherry Avenue, Tucson, Arizona (AZ 85719)
Pais: Estados Unidos
Año de contrucción: 1958
MPC observatory code: 695
Zona horaria: America/Phoenix (GMT -07:00)
Altitud: 2.096 metros
Coordenadas: 31°57′31″N, 111°35′48″W

Sobre "Observatorio Nacional de Kitt Peak"

El Kitt Peak National Observatory es un observatorio astronómico de renombre mundial ubicado en las montañas del desierto de Sonora, Arizona. Fundado en 1958, forma parte del NOIRLab, una instalación del National Science Foundation (NSF) de los Estados Unidos. Su altitud de 2,096 metros sobre el nivel del mar proporciona condiciones óptimas para la observación del cielo nocturno, con cielos oscuros y despejados la mayor parte del año, lo que lo convierte en un lugar ideal para la investigación astronómica.

Kitt Peak alberga más de 20 telescopios ópticos y dos radiotelescopios, lo que lo convierte en uno de los centros más grandes y diversos para la observación astronómica en el mundo. Entre sus instrumentos más notables se encuentran el Telescopio Mayall de 4 metros y el WIYN Telescope de 3.5 metros, que se utilizan para una variedad de proyectos que incluyen la observación de galaxias lejanas, estrellas en formación, y la detección de asteroides cercanos a la Tierra. Además, el observatorio es conocido por su papel en grandes colaboraciones científicas internacionales.

El observatorio también es un importante centro de divulgación científica. Ofrece programas educativos para el público en general, incluyendo tours diurnos y nocturnos que permiten a los visitantes observar el Sol y el cielo nocturno a través de potentes telescopios. Además, se organizan eventos especiales, como las "Star Parties", donde los entusiastas de la astronomía pueden disfrutar de sesiones guiadas de observación del cielo. Esta combinación de ciencia de vanguardia y divulgación lo convierte en un referente tanto para investigadores como para el público.

Telescopios

El Telescopio Solar McMath-Pierce es uno de los telescopios solares más grandes del mundo, diseñado para estudiar fenómenos solares como manchas solares, erupciones y la estructura interna del Sol.
El Telescopio de 4 metros Nicholas U. Mayall, que lleva el nombre del antiguo Director del Observatorio Nacional Kitt Peak, fue el segundo telecopio de apertura más grande del mundo al momento de su primera luz en 1973.
El WIYN 3.5-meter Telescope, ubicado en Kitt Peak, es uno de los telescopios más avanzados para observaciones ópticas de alta resolución. Está diseñado para estudios de estrellas, galaxias y exoplanetas con un campo de visión amplio y nítido.
El Telescopio de 12 metros de la Universidad de Arizona, en Kitt Peak, es un radiotelescopio especializado en observar el espacio interestelar y moléculas cósmicas en longitudes de onda milimétricas.