Cargando...
Image

¿Donde se encuentra?

Nerpio, situado en el extremo sureste de la provincia de Albacete en Castilla-La Mancha, es una ubicación excepcional para la observación astronómica. Este pequeño municipio se encuentra en la Sierra del Segura, con altitudes que alcanzan alrededor de los 2,000 metros sobre el nivel del mar. La elevada altitud y la geografía montañosa circundante proporcionan una atmósfera estable y clara, lo que reduce la turbulencia atmosférica y mejora significativamente las condiciones de observación astronómica. La falta de contaminación atmosférica en la región, combinada con la mínima interferencia lumínica, asegura un cielo nocturno de una claridad y oscuridad excepcionales, ideales para la observación de cuerpos celestes y fenómenos astronómicos​.

Además, Nerpio cuenta con un entorno protegido de gran valor biológico y paisajístico. La ubicación remota y su baja densidad de población contribuyen a preservar la calidad del cielo nocturno. Los cielos de Nerpio alcanzan un nivel de oscuridad de 21.5 sobre 22 en la escala de Bortle, una medida que indica la mínima contaminación lumínica y una visibilidad óptima de las estrellas. Este entorno único ha atraído a astrónomos profesionales y aficionados, y ha sido elegido para la instalación del Observatorio AstroCamp, un centro de interpretación del universo que ofrece telescopios robotizados y actividades de divulgación astronómica, consolidando a Nerpio como un destino privilegiado para el astroturismo en Europa​.

 

 

Meteorología

Las condiciones meteorológicas en Nerpio son particularmente favorables para la astronomía, lo que refuerza su estatus como un emplazamiento privilegiado para un observatorio. El clima en esta región se caracteriza por ser mayormente seco, con un alto porcentaje de noches despejadas a lo largo del año. La baja humedad relativa contribuye a una mejor calidad del aire y minimiza la dispersión de la luz, lo cual es crucial para la observación astronómica. Además, la estabilidad atmosférica en esta zona montañosa reduce significativamente la turbulencia, permitiendo observaciones más claras y detalladas de los cuerpos celestes.

Durante el año, Nerpio disfruta de una gran cantidad de noches sin nubes, lo que incrementa las oportunidades para la observación astronómica continua y de larga duración. La temperatura, aunque puede variar considerablemente debido a la altitud, generalmente es moderada, evitando extremos que puedan afectar los equipos astronómicos sensibles. Estas condiciones meteorológicas, combinadas con la mínima contaminación lumínica y atmosférica, hacen de Nerpio un lugar ideal para la instalación de telescopios avanzados y la realización de proyectos de investigación astronómica. El entorno natural, con su aire limpio y cielos despejados, proporciona una visibilidad óptima, esencial para la observación precisa y detallada del universo.

¿Como llegar?

Llegar a Nerpio en coche es relativamente sencillo, ya que está bien comunicado tanto desde el norte como desde el sur. Si vienes desde el norte, puedes tomar la Autovía A-30 hasta Hellín y luego seguir por la CM-412 hacia Socovos. Desde allí, continúa por la carretera CM-3257 hasta llegar a Nerpio. Esta ruta ofrece vistas panorámicas de la Sierra del Segura y pasa por pintorescos pueblos manchegos.

Si viajas desde el sur, especialmente desde la región de Murcia, toma la Autovía A-7 hacia Lorca y luego sigue por la carretera C-321 hacia Caravaca de la Cruz. Desde Caravaca, sigue por la carretera RM-702, que te llevará directamente a Nerpio. Esta ruta también atraviesa áreas montañosas y es conocida por su belleza natural y paisajes espectaculares.

Ambas opciones te llevarán a través de caminos escénicos y te permitirán disfrutar de la naturaleza antes de llegar a este enclave ideal para la observación astronómica. Asegúrate de revisar las condiciones de las carreteras y del clima antes de viajar, especialmente en invierno, cuando algunas rutas pueden verse afectadas por la nieve o el hielo.

Oscuridad

Las noches en Nerpio son excepcionalmente oscuras, proporcionando condiciones ideales para la observación astronómica. Este municipio, situado en la Sierra del Segura, se caracteriza por tener un cielo nocturno de gran pureza y oscuridad, con un valor de 21.5 sobre 22 en la escala de Bortle. Esta escala mide la calidad del cielo nocturno en función de la contaminación lumínica, y un valor tan alto indica una interferencia mínima de luz artificial. La baja densidad de población y la ausencia de grandes centros urbanos cercanos contribuyen a mantener estas condiciones óptimas, permitiendo una visibilidad clara y sin obstáculos de los cuerpos celestes. La oscuridad profunda del cielo en Nerpio no solo facilita la observación de estrellas y planetas, sino también de objetos más distantes y débiles como galaxias y nebulosas, que son prácticamente invisibles en cielos urbanos o suburbanos.

AstroCamp, Nerpio

Nerpio, Castilla-La Mancha (02530)

España

Telescopios

Tarifa 3

El telescopio T16 es un refractor de alta precisión con montura Paramount ME, ideal para astrofotografía avanzada. Equipado con una cámara TOA-150 Moravian G4 1600, ofrece imágenes de alta resolución. Incluye una cámara guía Lodestar OAG y un enfocador Robofocus X2 para seguimiento y enfoque automáticos. Perfecto para astrónomos que buscan imágenes detalladas del cielo profundo y control remoto preciso.

Tarifa 3

Descubre el universo con el telescopio Orion UK CT12L, equipado con cámara ZWO ASI 1600MM, montura Paramount ME, y filtros Chroma para una observación excepcional.

Tarifa 3

Este equipo astronómico está compuesto por una cámara Player One Zeus 455M Pro de formato completo y monocromática, acompañada de una cámara guía 60x300 guiferscope. El telescopio principal es un Planewave CDK17, un reflector de 0.32 metros de apertura con una relación focal de f/8.0. Todo el sistema está montado sobre una montura ecuatorial Paramount ME, conocida por su precisión y capacidad de carga para astrofotografía avanzada.